• 1905

    Nacimiento

    Santa María Faustina Kowalska nació el 25 de agosto de 1905 en Glogowiec, Polonia.
    Sus padres cristianos orientan a sus hijos en la doctrina de los Padres del desierto; pero son muy pobres y Elena, ese era su nombre de Bautismo, sale a trabajar a los catorce años en una casa de una aldea vecina.

  • 1921

    El llamado

    A los 16 años siente el deseo de llevar una vida consagrada a Cristo en la Iglesia.

  • 1922

    Sus padres no consienten

    Pide permiso para entrar en la vida religiosa y sus padres no consienten porque no pueden afrontar la dote.
    Ella marcha a Lodz, una ciudad industrial, para trabajar como mucama.

  • 1923

    Faustina llega a Varsovia

    En los primeros días de agosto de 1923 viaja de improviso a Varsovia, movida por una voz interior.
    Allí encuentra al P. Dabrowski que la recomienda a una familia con 6 niños.

  • 1924

    La congregación

    En 1924 se vincula a la Congregación de Nuestra Señora de la Misericordia.

  • 1925

    Su vocación

    Faustina busca realizar un proceso de crecimiento espiritual por medio de los consejos evangélicos: pobreza, castidad y obediencia.
    Es ayudada en este camino de perfección por su confesor. éste le pide que ponga por escrito en un diario espiritual las experiencias de su amor a Jesucristo y los distintos estados por los que atraviesa, en donde se destacan: El poder descubrir cuánto sufrió Cristo por ella y sus visiones de la Misericordia del Señor.
    Estos estados quedan expresados por sus jaculatorias habituales:
    Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.

  • 1933

    Votos perpetuos

    El 1º de mayo de 1933 pronuncia sus votos perpetuos: Elige vivir los consejos evangélicos para siempre haciendo sus votos perpetuos como religiosa dentro de la congregación.

  • 1934

    La pintura de Jesús Misericordioso

    Para Julio de 1934 el ícono de la Misericordia había sido pintado en Vilna por el pintor Emilio Kazimirowski a pedido del confesor de Faustina, el padre Sopocko.
    Se ofrece por los pecadores y especialmente por aquellas almas que han perdido la confianza en la Misericordia de Dios.

  • 1938

    Fallecimiento

    Santa Faustina muere a los 33 años.

  • 1965

    En camino a la beatificación

    En la Arquidiócesis de Cracovia, Polonia, el entonces Cardenal Karol Wojtyla, quien luego sería Juan Pablo II, anima el proceso sobre la beatificación de Sor Faustina.

  • 1993

    Su beatificación

    El 18 de abril es beatificada por Juan Pablo II.

  • 2000

    Su canonización

    El 30 de abril es canonizada, declarada Santa, por Juan Pablo II.
    Su memoria se celebra el 5 de Octubre.

    ¡Santa Faustina ruega por nosotros!